Formar profesionales, éticos, creativos y emprendedores en el área de Ingeniería Industrial; con capacidad para diseñar, implantar, administrar, innovar y optimizar sistemas de producción de bienes y servicios; con un enfoque sistémico y sustentable.
Al 2024, consolidar a ingeniería industrial como una carrera acreditada en los estándares vigentes, con docentes comprometidos con la investigación y vinculación con el sector productivo, en formación constante; fomentando una cultura de mejora continua y sustentabilidad en los estudiantes.
A fin de guiar y orientar las acciones cotidianas, el ITESS define los siguientes valores institucionales y del programa de ingeniería industrial:
Factor fundamental del quehacer institucional, constituyéndose en el valor central, para incidir en su calidad de vida.
Actitud proactiva que distingue a la persona por su profesionalismo en su desempeño, proporcionado lo mejor de sí mismo.
Capacidad para la conducción innovadora, participativa y visionaria de la operación y desarrollo institucional.
Proceso humano realizado de manera armónica con actitud proactiva, multiplicando los logros del objetivo común.
Cultura que motiva a mejorar la forma de ser y hacer, fundamentada en las convicciones del ser humano.
Formar ingenieros industriales competentes, con ética profesional, liderazgo y sentido humano.
Los aspirantes a estudiar este programa deberán tener compromiso con la sociedad e interés por mejorar su entorno; búsqueda de la mejora continua e inclinación a la toma de decisiones; capacidad de análisis y visión, y sensibilidad con el trato humano y espíritu de servicio.
Matemáticas, física y química, asi como metodológicos, técnicos y administrativos.
- Creatividad e ingenio.
- Análisis y síntesis.
- Manejo de relaciones humanas.
- Solución de problemas.
- Actitudes y Valores
- Identificarse con la filosofía de la escuela.
- Interés en el estudio.
- Disponibilidad para trabajar en equipo.
Al terminar la carrera de Ingeniería Industrial en el ITESS, el egresado, habrá perfeccionado actitudes y habilidades, que incorporadas al conocimiento técnico, le permitirán potenciarse como líder profesional de la Ingeniería Industrial buscando una visión innovadora de acuerdo a las necesidades de la sociedad. Debido a su formación, será capaz de destacar en diferentes áreas funcionales: producción, logística, manufactura, energía, medio ambiente, finanzas, mercadotecnia, etc., lo que le permitirá contar con las herramientas necesarias para alcanzar puestos directivos o bien emprender un negocio propio.
Las opciones de titulación validas por el lineamiento del TECNM pueden ser:
- Examen general de conocimientos EGEL CENEVAL
O a través de los siguientes tipos de proyectos de titulación integral:
- Residencia Profesional (memorias de residencia).
- Proyecto de Investigación y/o Desarrollo Tecnológico.
- Proyecto Integrador.
- Proyecto Productivo.
- Proyecto de Innovación Tecnológica.
- Proyecto de Emprendimiento.
- Proyecto Integral de Educación Dual, Estancia.
- Tesis.
- Tesina.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
IT Salvatierra |
Dependencias |
Becas |
Certificaciones |
|
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA
![]() |
![]() |
Calle Manuel Gómez Morin No. 300, Comunidad de Janicho, Salvatierra, Gto., C.P. 38933